lunes, 4 de abril de 2016

El programa "Hoy no circula" también incluirá a peatones y ciclistas.

El Gobierno de la Ciudad de México y la Secretaría del Medio Ambiente de la misma emitieron esta mañana en el Diario Oficial de la Federación un comunicado en el que se señala que el vilipendiado y controversial programa "Hoy no circula" incluirá no sólo a vehículos, sino también a los miles de peatones y ciclistas que día con día transitan por nuestras calles, avenidas y ejes viales.

La medida, según lo referido por los titulares de las dependencias antes mencionadas, surge del hecho de que, como transeúntes, los ciudadanos también representan un porcentaje importante de la emisión de gases contaminantes que son perjudiciales para nuestra atmósfera. Esto aunado a los deficientes hábitos alimenticios del grueso de la población y la alta incidencia de alteraciones gastrointestinales asociadas con los mismos. Así mismo, la posición del cuerpo al estar pedaleando pudiera conducir a eventos adversos que se pretende minimizar lo más posible.

Por tales motivos, y apelando al buen juicio y consideración de los habitantes de esta gran urbe, las autoridades han dispuesto que, a partir de este 5 de abril de 2016, el "Hoy no circula peatonal y de ciclistas" entrará en vigor y se ejercerá de la siguiente manera:

Si tu apellido paterno empieza con las letras de la A a la E, no circulas los lunes.
Si tu apellido paterno empieza con las letras de la F a la J, no circulas los martes.
Si tu apellido paterno empieza con las letras de la K a la O, no circulas los miércoles.
Si tu apellido paterno empieza con las letras de la P a la T, no circulas los jueves.
Si tu apellido paterno empieza con las letras de la U a la Z, no circulas los viernes.

El gobierno les solicita a los peatones y ciclistas que porten, a la altura del pecho, una copia ampliada de su credencial de elector y, en caso de ser menor de edad, de su acta de nacimiento (esto se debe a que el programa de verificación peatonal/de ciclistas aún se encuentra en desarrollo y se espera que comience a funcionar en 2017). En ambos casos deberá procurarse que el nombre sea perfectamente legible, esto con el fin de evitar confusiones para los elementos de la SSP que estarán vigilando y oportunamente aplicando sanciones a quienes no cumplan con esta nueva disposición.

¿Qué va a suceder con los fines de semana?

Si su dieta durante la semana se salió de toda proporción y usted considera que su cuerpo se ha convertido en una amenaza para la sociedad (grado arma biológica), entonces se recomienda que no circule el sábado y lo haga con discreción el domingo, procurando permanecer el mayor tiempo posible en interiores y alejado de personas que pudieran verse afectadas. Incluso, en ciertos puntos de la ciudad que se darán a conocer durante esta semana, se estarán obsequiando cajas de cerillos y velas para contrarrestar cualquier efecto dañino que pudiera producirse al interior de viviendas y áreas comunes. De cualquier manera, y para evitar abusos, se estarán realizando los estudios de laboratorio necesarios de manera gratuita (a diferencia de la verificación vehicular) en las 16 delegaciones  para que aquellos interesados en conocer su índice de peligrosidad, puedan informarse y actuar en consecuencia.
NOTA IMPORTANTE: Los engomados 00, ni de ningún tipo, existen en esta modalidad, favor de no insistir.

Es importante señalar que esta medida estará vigente por tiempo indefinido, ya que será necesario evaluar su efectividad individual y de manera conjunta con el programa "Hoy no circula" vehicular. Se espera que éstos y otros esfuerzos permitan que, trabajando en conjunto, contribuyamos al mejoramiento de la calidad del aire en el Valle de México y, quizás de manera indirecta, a una mejor cultura de alimentación para los capitalinos.

NOTA TODAVÍA MÁS IMPORTANTE: Toda la información contenida en esta publicación es totalmente falsa y fue elaborada únicamente con fines de entretenimiento.

René Molina.