![]() |
Juegos Olímpicos de Barcelona [1] |
Era 1991, la década daba sus primeros pasos y con su llegada el mundo entero estaba cambiando: la Operación Tormenta del Desierto iniciaba en Irak, la gente abarrotaba las taquillas en Barcelona, tratando de conseguir boletos para la Inauguración de los Juegos Olímpicos del año siguiente y la U.R.S.S. se disolvía dando paso a la llamada Comunidad de Estados Independientes, cuyos nombres a la fecha no conozco en su totalidad.
![]() |
Lupita Jones [2] |
Yo terminaba la primaria mientras Lupita Jones se coronaba como Miss Universo y pasaba a la historia como la primera Mexicana en conseguirlo. Mi guerra contra el acné y la secundaria registraba sus primeras batallas mientras Boris Yeltsin iniciaba su mandato en la Federación Rusa y en Sudáfrica terminaba el apartheid de la mano de Nelson Mandela. La red del Metro de la Ciudad de México seguía creciendo y entraba en funcionamiento el primer tramo de la línea A.
En la música, el grunge tomaba cada vez más fuerza, sobre todo después de que Nirvana lanzara uno de los mejores álbumes de la historia: Nevermind (con todo y su inolvidable y polémica portada). Por su parte, el Rey del Pop estrenaba Dangerous y Freddy Mercury partía de este mundo a causa de una mala broma del destino en forma de bronconeumonía que llegaba justo al día siguiente de haber declarado que padecía SIDA. Guns N’ Roses nos regalaba los que para mí son sus mejores discos: Use your Illusion I y II, y ya se escuchaba a muchos jóvenes tarareando November Rain, Live and let die, o Don’t cry, y expresando su admiración por Axl Rose y su largo solo vocal al final de esta última.
![]() |
Portada de Use your illusion I [3] |
Metallica ponía a la venta uno de sus materiales más famosos: The Black Album. En México ganaban cierta popularidad (por lo malos que eran) los bailes con abanicos de Loco Mía, así como las insufribles coreografías de Magneto y su Vuela, vuela, y en el inconsciente colectivo juvenil empezaba a generarse la idea de que Contigo en la distancia o La barca eran temas originales de Luis Miguel. Finalmente, gracias a la Guzmán, muchos cantábamos acerca de flores de papel disolviéndose en la lluvia.
![]() |
Michael Jordan [4] |
Robert Gallo y Luc Montaigner se disputaban la prioridad del descubrimiento del VIH, mientras que este cobraba más y más víctimas. Pero no todo eran malas noticias, ya que a estas alturas ya se habían podido identificar más de 2000 genes del genoma humano.
![]() |
Terminator 2 [5] |
El cine estaba muy lejos de ser un tema de interés para mí, más en este año llegaron estrenos de gran importancia, como The silence of the lambs (El silencio de los inocentes) o Terminator 2: Judgement Day (Terminator 2: El Juicio Final).
Y en cuestión de video juegos, fue en este año cuando Sega creó al más cercano competidor de Mario: Sonic the Hedgehog. Pero más allá del arribo del erizo azul, 1991 fue un gran año para Nintendo y para la industria, ya que el día que cumplí doce años (el 13 de Agosto), la compañía lanzó a la venta el Super Nintendo Entertainment System (SNES) en el continente Americano.
![]() |
Super Nintendo Entertainment System (SNES) [6] |
Aún con la llegada del WiiU y la promesa de una consola con más potencial y más cercana a las demandas actuales, en mi muy humilde opinión, el SNES es una de las mejores consolas de la historia, ya que además de incluir el factor diversión y la creatividad que fueran tan bien explotadas en su predecesor, llevó a jugadores de todo el mundo a experimentar algo aún mejor. Se sentía realmente una evolución, un paso hacia adelante en el entretenimiento casero, con juegos espectaculares que incluso a estas alturas siguen siendo referente y en algunos casos permanecen en la lista de los mejores de la historia. Todo era mejor: la música, los gráficos, los efectos de sonido, las historias, los retos, etc. También se produjeron juegos que uno preferiría olvidar, pero lo cierto es que la cuarta generación de video juegos no puede ser recordada de mejor manera.
![]() |
Funda protectora de cartuchos de SNES [7] |
La arquitectura de la consola también fue mejorada, sobre todo en el sentido de que los juegos se insertaban más fácilmente, había un botón para expulsarlos, y el soplarle al cartucho para hacerlo funcionar se volvió menos común, además de que no servía de nada realmente. Las fundas protectoras también funcionaban mejor y eran más prácticas, cubriendo solo la base de los mismos.
En suma, se trató de un dispositivo por demás revolucionario que a la fecha muchos conservamos en nuestro baúl de los recuerdos (y todavía funciona), por lo que en la segunda parte de esta serie comenzaré a dedicar unas cuantas líneas (eso de “unas cuantas” es un decir) a algunas de las joyas que pudimos disfrutar en aquellos ayeres en los que las partidas online, los gamer tags y los controles con sensor de movimiento estaban muy lejos de materializarse.
René Molina
![]() |
Logo del SNES [8] |
1.https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggEYDFGa1zEbs8I1TBRsUp4kaMXgMju0LmvCU6EW4hzzf_51Bx1Wbrz-H7lo4tZFkMU3x_P3_0un1XU2n_dgIyFiSNUZMh7uK7qzWmIAXF3LhyQ_T8uYeIEOlaU5LfeK_VnP8LN6MPOpk/s320/samaranch_barcelona92_poster.jpg
2.https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhwvO8-xPkz-0_g40D1WZ2E4htSiEvGg6KKSeFeLoPHk1yi10kWBb_rjV9Y4KNYlDLUSVPR_FAyBHNfEwanEC036CPlVEcHC8BY5ShoUHjTafhhWrKlB3MMmFu3zSBVe3oCFxzv4WL6xD0L/s1600/lupita44dy0.jpg
3.http://repositorio2.masoportunidades.com.ar/ARG01/132/167/1536427/fotos//1536427_3_201251_18_11_42.jpg
4.http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/b/b3/Jordan_Lipofsky.jpg
5.http://images.wikia.com/terminator/images/archive/1/14/20110513040054!Terminator_2_poster.jpg
6.https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0CQYEUdlOuhsjSGt1TFeBUlSMjp-es8QnRtAfXha7rdvlN5ueXBTca_9PNhgedP-xlHbl-CnJ_7CzrvHm1BNrlRK3f-hnGVoLD3btPJFMyu564HCp9GyFEOnYLAsQbxxj0SZnKsW8ADcI/s1600/super-nintendo-snes.jpg
7.http://www.gamesstationretro.com/images/SNES%20DUST%20COVER.jpg
8.http://files.gamerdesc.webnode.cl/200000033-9c3349d2dd/ZSNES.png